Escrito por
Hitos.
Ayer fue mi primer mitin. Mi primer mitin fuera del pueblo.
Llegué al V Centenario como a las seis y media o un poco más. Nada más entrar divisé a la tropa norte (Felix, Rosa, Ru y Trujillo). Me presentaron a Flores Escalera. Pregunté por Ramos (que me tenía que dar unas cosas para el blog).
Cesar estaba a pie de barra, me acerqué, saludé y mientras hablamos de
Oreja Mayor apareció mi santo y Paco Martín. Pedimos una copa y cuando nos disponíamos a sentarnos con la tropa norte apareció Diana y no sé cuanta gente más.
Me costó un poco reconocer a Diana (mira que le había dicho que pusiera fotos actualizadas en el facebook, que yo me pierdo con facilidad). Es que es más guapa de lo que se aprecia en las fotos.
Como era imposible sentarnos todos juntos, mi santo y yo nos acomodamos en una mesita, cerca. En realidad parecía que estabamos en un paso de tórtolas, controlabamos vestíbulo y ambigú, controlábamos todo.
Iba apareciendo gente y dependiendo de su escalafón en el partido, había más o menos revuelo a su llegada. Luego se tranquilizaban las aguas. La marejada más alta que vi fue al aparecer el compañero Ibarra. Mención a parte cuando llegaron Ruth y Nieves
Como soy culo de mal asiento, insté a mi santo que nos fueramos para abajo a tomar posiciones. Nos acomodamos en tres sitios diferentes para al final acabar en el patio colindante donde estaban los fumadores.
Me hizo ilusión que me invitaran al estrado, a las sillas que ponen detrás del púlpito. Y ahora que digo púlpito, no sé que me pasa pero las intervenciones en los mítines me suenan a misas. Bueno, que me pierdo, que me hizo ilusión que me invitaran por aquello de que invitan a los jóvenes. Supongo que tenía mucho que ver que estuviera hablando con la alcaldesa de Casilla de Coria y con Ruth (dos muchachitas) y José Vicente (el flamante alcalde de Pescueza).
Otra vuelta al patio, a la mesa de ordenadores, a las esquinas para evitar las cámaras, al cuarto de baño, a fuera, a... Me encontré con Pepe (el doctor bacterio), intentamos esquivar las cámaras pero no sé si lo logramos (esta noche tendré que ver el Informe Semanal, que eran los que andaban grabando).
Ya era inminente la llegada de Maria Teresa Fernández de la Vega (que no había llegado y eso estaba retrasando el inicio).
A todo esto ya había perdido a mi santo y buscando me lo encontré con mi hermana Irene, que resulta que conoce a Jose Vicente desde hace tiempo (este mundo es un pañuelo).
Comienza el acto. Ibarra...
No sé que os voy a contar porque ya estoy retirao, vengo de telonero... la maleta de Monago... los comienzos en Europa ... (aquí me hubiera gustado que contara que se reunieron el Alcántara González y Soares para hablar de la entrada en Europa)...
No sé en que momento salgo fuera y me quedo colgada hablando con Goyo Tovar. Le dimos un repasito a la refinería, el programa rayuela, los ordenadores para los niños de 5º de primaria y...
... y nos emocionamos con Benedetti, ahí fue donde nos perdimos. La poesía, la prosa (que acabo de descubrir este año) los cuentos que tengo por leer. Cuando nos dimos cuenta estaba saliendo la gente. Comenzamos la busqueda de nuestros respectivos, pero sin movernos del sitio, al estilo "paso de tórtolas"
Aparecieron nuestros respectivos, y mi hermana, y Rodríguez Ibarra (por separado estos dos últimos) y al fondo se veía a Guillermo. Cuando pasó a mi lado me acerqué a saludarle:
Hitos.- Hola Guillermo soy Marisi
Guillermo responde a los dos besos que le ofrezco
Hitos.- En tu blog soy Hitos
Guillermo (ahora no me acuerdo de las palabras exactas que me dijo Guillermo, es que me aturullé cuando me abrazó)
Como para pedirle a alguien que me hiciera una foto con él.
Me reconozco un poco pava para estas cosas. Por lo tanto no tengo foto alguna con la que ilustrar este mi primer mitin fuera del pueblo.
Ahora tengo dudas si asistí o no al mitin, si esto se puede considerar como que estuve. No me enteré más que de la maleta de Monago y poco más.
Menos mal que Cesar estuvo grabando